¨LOS VICIOS DE ELLA¨.
LOS VICIOS DEL LENGUAJE.
|
||
CACOFANIA
|
Repetición de palabras o silabas que
producen confusión y un efecto sonoro desagradable.
|
*Parece que ya aparece la luna en el
horizonte.
*Tomate el té y se te pasara el
resfriado.
*Ricardo corre rápido.
|
SOLECISMO
|
Errores, faltas o alteraciones en una oración
por fallas de concordancia o mal empleo de proposiciones.
|
*Hacen tiempo que no los veo.
*De conformidad o con lo establecido.
|
PLEONASMO
|
Uso de palabras innecesarias por su
significado similar a otras que ya están presentes.
|
*Bajar abajo.
*Callar la boca.
*Persona humana.
|
ANFIBOLOGÍA
|
Uso de frases con más de una interpretación.
|
*Estaré solo por hoy(puede significar
¨hoy estaré solo ¨o ¨solo estaré aquí hoy¨.
|
QUEISMO O ADEQUISMO
|
Omitir el uso de la palabra ¨que¨.
|
¿Qué estás hablando?
¿De qué estás hablando?
|
DEQUISMO
|
Contrario al anterior uso de la expresión
¨de que¨ en lugar de solo ¨que¨.
|
*Dijo de que se marchaba.
*Me parece de que no es correcto.
*Pienso de que podrías acompañarme.
|
HIPERCORRECCION
|
Alteración de una palabra por creer erróneamente
que esta mal escrita.
|
Bacalado(Bacalao).
Viyuda(Viuda).
Rido (Rio).
|
METAPLASMO
|
Cambias el sonido de una palabra por
alterar el orden de las silabas de la misma.
|
Estogamo(Estomago).
Buscro(Brusco)
Crocretas(Croquetas).
|
The vices of language
|
||
Cacophony
|
Repetition of words or syllables that
produce confusion and an unpleasant sound effect.
|
* It seems that the moon appears on
the horizon.
* Take your tea and your cold will go
away.
* Ricardo runs fast.
|
SOLECISM
|
Errors, faults or alterations in a
sentence due to failure of concordance or misuse of propositions.
|
* It's been a while since I've seen
them.
* In accordance or with the
established.
|
PLEONASM
|
Use
of unnecessary words for their meaning similar to others that are already
present.
|
* Download below.
* Shut your mouth.
*Human person.
|
AMPHIBOLOGY
|
Use
of phrases with more than one interpretation.
|
* I will be alone for today (may mean
"I'll be alone today" or "I'll only be here today").
|
CHANGE OR ADEQUISM
|
Omit the use of the word
"what".
|
What are you talking?
What are you talking about?
|
DEQUISM
|
Contrary to the previous use of the
expression "of what" rather than just "what".
|
* He said he was leaving.
* I think it's not right.
* I think you could come with me.
|
HYPERCORRECTION
|
Alteration of a word for mistakenly
believing that it is misspelled.
|
Cod (Cod).
Widow (Widow)
Rido (Rio).
|
METAPLASM
|
You change the sound of a word by
altering the order of the syllables of it.
|
Stool (Stomach)
Buscro (Brusco)
Crocrets (Croquettes).
|
¡THE THING WHIT THE RED EYES¡
A CONTINUACIÓN SE LE DARÁ FIN A LA HISTORIA DE ESE NIÑO AL CUAL SE LE APARECE UN ENTE DE OTRO MUNDO SOLO PARA INDICARLE LO SIGUIENTE IF YOU WANT TO SEE YOUR FRIEND OTHONIEL AGAIN DO SOMETHING THAT KEEP ME ENTERTAINED OTHERWISE I LL BE BACK FOR YOU ,SO DO IT AS FAST AS YOU CAN LA MISIÓN ES ENTENDER QUE ES LO QUE QUIERE EL ENTE.
EN ESTA CONTINUACIÓN DE LA HISTORIA EL JOVEN
HARÁ TODO LO POSIBLE PARA SABER CUAL ES EL MENSAJE QUE LE DICE EL ENTE Y DE ESA
FORMA CUMPLIRÁ LO QUE DESEA EL ENTE DE EL PUES EL SABE QUE TIENE QUE VER CON SU AMIGO MUERTO.
LA ISLA DE LAS MUÑECAS.
“Don Julián Santana Barrera, guardián de la isla, un día descubrió el cuerpo sin vida de una pequeña niña a la orilla del lago. Desesperado trató de salvarla pero sus intentos fueron en vano y la niña murió, al parecer por causas desconocidas y extrañas. Tras el incidente, Don Julián aseguraba que el espíritu de la niña lo atormentaba y un día encontró una pequeña muñeca flotando a orillas de su Isla, y supuso que tal vez pertenecía a la niña, por lo que decidió colgarla de un árbol para rendir honor a la pequeña fallecida.
De acuerdo con la gente local, posterior al incidente, Don Julián aseguraba que el espíritu de la niña había poseído a la muñeca, y para protegerse – debido a sus creencias – comenzó a colgar más y más muñecas, de todo tipo, pero al pasar el tiempo el hombre aseguraba que todas las muñecas estaban poseídas por espíritus de niños.
Poco a poco Don Julián se convirtió en ermitaño, y comenzó a habitar en su isla solo con sus muñecas; hay gente que incluso asegura que tal vez era el quien estaba poseído, pues cambió radicalmente su forma de ser tras lo sucedido. En el año 2001, fue encontrado sin vida justo en el mismo lugar en el que él había encontrado a la pequeña niña. Algunos dicen que se sentía culpable por no haber podido salvarla, y que por eso había perdido la razón, pero realmente nadie sabe qué fue lo que le pasó.
Tras la muerte de Don Julián la isla se convirtió en uno de los atractivos principales de la zona, pues la gente acude a ver a las miles de muñecas que cuelgan de las ramas de la chinampa, hecha de carrizo, ramas de ahuejote, chinami y zacatónen. Hay quienes dicen que las muñecas se mueven, o que susurran por las noches, atrayendo a los visitantes a su isla, sin embargo se podría decir que este tipo de leyendas son el atractivo principal de estos lugares, pues generan intriga en las personas y por eso es tan visitada”.



****************************************
LA NOTICIA.
Una noticia es la información sobre un hecho o un conjunto
de hechos que, dentro de una comunidad, sociedad o ámbito específico, resulta
relevante, novedosa o inusual. La palabra, como tal, proviene del latín
noticia.
En este sentido, una noticia es el relato, la construcción y
la elaboración de un hecho, evento o acontecimiento que se considera importante
o pertinente divulgar para el conocimiento público.
Las noticias son los relatos de los eventos o
acontecimientos más importantes en un día o una semana. Es lo que llena las
páginas de los periódicos o diarios, de los portales web noticiosos o de los
programas informativos de radio y televisión.
En la noticia, la información debe estar ordenada en orden
decreciente en función de la importancia de lo referido. Así, se maneja el
esquema de la pirámide invertida, según el cual los datos más importantes se
encuentran al principio y los menos significativos se hallan hacia el final.
Las noticias pueden referirse a los más diversos ámbitos y
acontecimientos: política, economía, sociedad, guerras, delitos, sucesos,
tragedias, protestas, etc., son algunos de los temas comunes, pero también lo
son los deportes, la ciencia, la tecnología o la farándula.
En una noticia, debe haber la mayor objetividad y veracidad
posible en la forma en que es relatado un hecho noticioso, para ello, el
periodista debe encontrarse apegado a su código de ética profesional.
Desde mi punto de vista me intereso el tema de la noticia ya
que se me hace interesante porque en ellas podemos enterarnos de las cosas que
pasan a nuestro alrededor y es mas fácilmente que informarnos por este medio.

Comentarios
Publicar un comentario